La exposición “Barrio Antiguo
vs Tecnología Moderna” se inaugura en el Museo Elder el jueves 10
de noviembre, reflejando el cambio social y tecnológico del último siglo.
Esta muestra de ciencia, cultura y
tecnología nos lleva del pasado al futuro.
Una ambiciosa exposición ideada por el
propio Museo, con la implicación directa de empresas como Hiperdino,
StilCanarias y Banana Computer.
Un supermercado de avanzada tecnología, una cocina vanguardista o un aula
educativa innovadora se contraponen visualmente a la antigua escuela, cocina y
tienda de aceite y vinagre.
La última y novedosa propuesta del Museo Elder propone un
contenido didáctico, interactivo y pedagógico, que compara el contexto social y
tecnológico de mediados del siglo pasado con el futuro próximo.
La exposición permite comprobar los
cambios sociales, culturales y la revolución tecnológica producidos en los
últimos años, a través de seis grandes áreas diferenciadas en una superficie de
350 metros cuadrados.
El visitante y espectador descubre guiado o por sí mismo, el cambio radical
que se ha producido en un corto espacio de tiempo en el tratamiento de la
conservación de alimentos, el concepto de la nueva cocina o los futuros modelos
educativos adaptados a las nuevas tecnologías, todo ello impregnado del
contexto sociocultural de cada época.
Barrio Antiguo vs Tecnología Moderna cuenta con la participación de
empresas tan reseñables como Hiperdino, StilCanarias y Banana Computer, que han
volcado recursos y esfuerzos en transmitir el concepto de modernidad y la
percepción del cambio que se contrapone al Barrio Antiguo, aportado por la
colección etnográfica de la Asociación Cultural Salsipuedes con la colaboración
de Pastas y Chocolates La Isleña.
La muestra podrá visitarse en el horario habitual del Museo, de martes a
domingo de 10 a 20 hrs.
El objetivo final de Barrio
Antiguo vs Tecnología Moderna es elevar el grado de consciencia de
la sociedad con respecto a la importancia de los cambios producidos en el
último siglo, a través de contenidos de la vida cotidiana que han sido testigos
del estilo de vida de anteriores generaciones, y acompañados por una revolución
tecnológica y a la misma vez dotada de herramientas educativas y dinamizadoras.